top of page

Somos una institución de educación básica y media técnica articulada con el SENA.

Nuestro proyecto Educativo Institucional (PEI), se orienta por un modelo pedagógico por competencias, por un enfoque de aprendizaje significativo y un objetivo de educación para el emprendimiento y el trabajo, educación tradicional, formación en valores, cuidado del medio ambiente.

Calendario: A.

Género: mixto.

Orientación religiosa: católica.

Número de estudiantes: 600 aproximadamente y 30 estudiantes en promedio por salón.

Bachillerato técnico: Técnico en Cocina y Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras, certificados por el SENA.

Clasificación en la prueba Saber 11: A

Inglés básico: 4 horas a la semana con proyecto de bilingüismo en el que cada una de las habilidades del lenguaje

(Reading, speaking, listening and grammar) es desarrollada por un docente diferente.

Nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI), tiene la misión de ayudar a los estudiantes a construir un proyecto de vida feliz. En esta tarea nos parece muy importante brindarles herramientas que les permitan ser competentes y competitivos en la sociedad. Cinco pilares soportan todo nuestro PEI y orientan la misión:

-      Una propuesta de educación tradicional en valores, cultura del orden, de la disciplina y del cumplimiento de la norma.

-      Un énfasis en educación para el emprendimiento y el trabajo fortalecido con la articulación en media técnica con el SENA.

-      Un énfasis en educación para el cuidado del medio ambiente.

-      Un modelo pedagógico de formación en competencias.

-      Y un enfoque de aprendizaje significativo y pensamiento crítico.

Educación por ciclos

- Una propuesta de educación tradicional en valores, cultura del orden, de la disciplina y del cumplimiento de la norma.

- Un énfasis en educación para el emprendimiento y el trabajo fortalecido con la articulación en media técnica con el SENA.

- Un énfasis en educación para el cuidado del medio ambiente.

- Un modelo pedagógico de formación en competencias.

- Y un enfoque de aprendizaje significativo y pensamiento crítico.

Desde el Área de Gestión Académica, este año se gestionaron e implementaron proyectos y actividades que fueron los pilares académicos, en los que trabajamos y que se convirtieron en nuestro orgullo permanente.

El primer proyecto fue el Bilingüismo, que se lleva a cabo desde hace cuatro años, logramos que los niños de transición a tercero, obtuvieran un mejor desempeño en las pruebas de inglés.

bottom of page