Nuestra Gente
Yessica Barato: agradezco a la Fundación la confianza que me ha brindado y sobre todo el permitirme crear, jugar y experimentar con la biblioteca escolar.
Yessica desde el 2020 trabaja en la Fundación como bibliotecóloga, es profesional en Ciencias de la Información, bibliotecología, documentación y archivística, egresada de la universidad INPAHU.
Nos relata que eligió esa carrera porque permite generar un impacto social desde la gestión del conocimiento, a través de la integración de la información, la lectura y la cultura “Es una carrera de servicio, que me permite enfrentar nuevos retos y eso me parece que la hace apasionante”, afirma.
Agradece a la Fundación la confianza que le ha brindado para poder trabajar en la biblioteca, le han permitido abrir espacios donde se ha podido involucrar más con la comunidad y sobre todo "permitirme crear, jugar y experimentar con la biblioteca escolar".
“La pandemia nos ha presentado una normalidad basada en la incertidumbre y a adaptarnos constantemente a los cambios, al principio de la pandemia la biblioteca y los servicios se tuvieron que trasladar a un ambiente virtual como toda la Fundación, por ello fue necesario crear una extensión de una biblioteca en casa” afirma.
Yessica es mamá de Jerónimo de 8 años, que estudia en segundo grado en la Fundación, “Tener a mi hijo en la Fundación significa tener calidad de vida, poder compartir espacios y más tiempo con él me ha permitido involucrarme más en su vida académica, social y emocional. El hecho de poder compartir mi ambiente laboral con él me parece maravilloso, ver su emoción al verme en su salón (físico o virtual) haciendo promoción de lectura me fortalece mucho más.”
Nos cuenta que vive con su hijo y su pareja Jody, que también labora en el ámbito de bibliotecas, expresa: “Mi hogar es lo más importante para mí, todo lo que hago o dejo de hacer es por y para mi familia, por nuestro bienestar, mi hogar es la motivación en los días de desánimo, es lo que me hace apasionarme por la vida y sobre todo siento que es la mejor escuela, ¡ahí se aprende de todo!”.
Como buena bibliotecóloga nos recomienda leer, “Fahrenheit 451” es una novela del escritor estadounidense Ray Bradbury. “La novela presenta una sociedad del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. Creo que con este libro se encuentra la importancia de la lectura como un hábito en nuestras vidas” finaliza.
