top of page
NOTICIAS



















NOTICIAS DESTACADAS
ARCHIVOS
SIGUENOS


Historias que cuentan
Los encantos de Guatavita Por Ruby Magdalena Muñoz, Asistente Administrativa, Área de donaciones. Mi nombre es Ruby Muñoz y hace 24 años estoy trabajando en la Fundación Ana Restrepo, soy de Guatavita -Cundinamarca, un hermoso pueblo muy cercano a nuestra capital. La antigua Guatavita fue inundada para formar la represa del Tominé que genera energía para la ciudad de Bogotá; por este motivo se reconstruyó un nuevo pueblo y hace 54 años sus antiguos habitantes se trasladaron


Agradezco a la Fundación abrirme las puertas y fortalecer mi desarrollo profesional: Emily Arévalo.
Emily Arévalo Castañeda es nuestra docente de Contabilidad de los grados 9, 10 y 11, estudió Contabilidad en la Universidad La Gran Colombia y, lleva 2 años y medio trabajando en la Fundación; afirma, que le gusta el ambiente donde está ubicado el colegio, la naturaleza y la tranquilidad. Nos cuenta que le encanta ser contadora y enseñar a los estudiantes “Significa ayudar a formar mejores personas para nuestra sociedad”. Esta bogotana de 39 años está casada hace dos años con


La ensoñación hace mecer las letras sobre las montañas
Por: Andrea Ospina, Docente de español de 9 a 11. Las letras y su maravillosa mutación que trasciende los sentidos de muchos a quien por fortuna toca de formas inimaginables por diversas circunstancia de la vida, se han convertido en parte esencial en mi día a día, gracias a la motivación de mi padre y no es casualidad que hoy en día tenga el placer de impulsar y transmitir ese amor genuino por la literatura en cualquier manifestación, de ahí, que una obra tenga la fuerza par


Nuestra emisora en modo capacitación
Por: Daniel Ciprián, Docente de Comunicaciones. Green Stereo, nuestra emisora escolar, participó en el proyecto formativo de educomunicación en Cooperación Internacional “Radio Escolar y Paz Territorial”, liderado por Grupo Comunicarte, una organización con amplia trayectoria en formación de radio escolar y comunitaria en Latinoamérica, con el financiamiento de Xarxa Solidária y el Adjuntament de Sabadell de España. A esta capacitación se invitó en diferentes modalidades a va


En busca del misterio de la vida en comunidad
Cómo aprender de nuevo a vivir juntos después de la pandemia Por Luis Eduardo Pineda - Rector. La pandemia nos enfrontó con violencia al encierro y la soledad por más de un año. Esta situación afectó en todos, a mayor o menor grado, nuestra forma de relacionarnos con los demás, nuestra estabilidad emocional y el sano equilibrio que nuestra existencia debe alcanzar entre las diferentes dimensiones que la componen. Y el regreso a la presencialidad, a la vida en comunidad, no ha
NUESTRAS NOTICIAS
bottom of page