top of page

Creando buenos hábitos de lectura

La literatura es una herramienta que complementa el aprendizaje. Leer, escribir y exponer son actividades que enriquecen no sólo nuestro conocimiento, sino también nuestra vida. Esta semana el colegio le dedicó un espacio especial a la literatura, en donde los niños del colegio expusieron los diferentes libros que habían leído a lo largo del periodo pasado.


Libros como Pargos Azules, Invisibles, La lluvia sabe por qué y Mitología contada otra vez, fueron los textos que de manera muy creativa fueron presentados en el día del cierre del periodo del plan lector por los niños, quienes, con entusiasmo y pasión por las historias contadas en los libros, demostraron que la lectura es un ejercicio que hay que promover y fomentar.

Este ejercicio y evento fue creado por las diferentes docentes del área de Lenguas como una manera original y diferente de primero, evaluar a los estudiantes con una estrategia didáctica y segundo, de presentar el proceso que cada grado ha venido obteniendo gracias a el cumplimiento del cronograma del plan lector, explicó la profesora de las asignaturas de Español y Literatura de los grados noveno, décimo y once Andrea Ospina. Leer se ha convertido en una carga para los niños y este tipo de estrategias y metodologías son una alternativa eficiente para desarrollar buenos hábitos de lectura en los estudiantes.


El plan lector del colegio busca que los niños se sientan identificados con los textos que leen y de esa manera puedan enamorarse de la lectura. Es por eso que los textos que los profesores del área de Lenguas escogieron, van enfocados a tener buenas relaciones interpersonales, cómo tratar el bullying, relatos fantásticos con enseñanzas morales y sobre todo textos que fomenten la formación de valores.


La experiencia que los niños obtuvieron gracias a el cumplimento del plan lector fue muy positiva. Sebastián Urrego, estudiante de noveno grado, nos contó acerca el libro Pargos Azules y de cómo este libro lo ayudó a entender cómo las circunstancias por las cuales uno pasa, no son excusa para hacer cosas malas y aprovecharse de las demás personas. Sebastián también relato, que cree que está manera de exponer los libros ayuda a que los estudiantes se apasionen por las historias y que vean a la lectura como una actividad divertida que enriquece su experiencia.


Los libros también alimentan la imaginación y brindan capacidades para que un futuro ellos crezcan como personas. Bryan Giraldo, estudiante de séptimo grado, nos explicó como el libro Invisible, lo ayudó a entender que muchas veces vamos a estar en situaciones en donde tengamos que tomar una decisión complicada, pero correcta.


Bryan, es consciente que gracias a este libro, uno no debe racionar sus sueños ni valores por quedar bien ante las personas y es ahí donde nos damos cuenta, que la lectura de historias que ayuden a entender a los niños, que la vida no siempre va a ser como queremos. pero que aún con sus obstáculos, si uno se esfuerza siempre va a conseguir lo que se propone.


En balance del cierre del periodo del plan lector fue muy positivo, los niños están aprendiendo la importancia de unos buenos hábitos para lectura y se están fortaleciendo valores para la vida.

bottom of page