Por Jesús Seca, Docente de religión.
Tener presente el pensamiento de nuestra querida y estimada Fundadora la señora Sylvia Castro de Cavelier nos une y alienta a seguir en sintonía con la tradición histórica de la Fundación. Una tradición que ha perdurado en la alegría y fraternidad durante 52 años.
El pasado 16 de marzo se trabajó el taller sobre el día de la Fundación con los niños y jóvenes del colegio. Fue un espacio donde se tuvo en cuenta la orientación sobre los contenidos, sentimientos y prácticas enmarcadas en la tradición de los valores institucionales con miras al desarrollo personal y colectivo en el entorno educativo, familiar y social.
La actividad la abordaron los estudiantes de la Fundación de 1 a 11 grado, acompañados por sus respectivos directores de curso. La distribución de las actividades se realizó por ciclos y de la siguiente manera:
Ciclo I (1° - 3°): Exploradores de nuestra Historia: en este espacio se buscaba que los más pequeños hicieran un performance de explorador y por medio de este identificar e incorporar los valores del Amor, Solidaridad y Respeto. El producto que salió de este trabajo fueron las diferentes carteleras por cursos donde los nuños mostraban cómo entendían estos valores.
Ciclo II (4° - 6°): El colegio nuestro segundo hogar: con este proyecto se quería que los niños recordaran la historia de la Fundación, sus valores y, sobre todo esas personas y lugares que han estado y siguen estando en estos 52 años. A raíz de este ejercicio se tuvieron los diferentes productos donde se identificaba cuáles son esos lugares seguros para los estudiantes y desde ahí proyectar estrategias para seguir viendo el colegio como ese segundo hogar.
Ciclo III (7° - 9°): Juntos construiremos el colegio que soñamos: a través de la actividad se tenía como objetivo que los jóvenes tomaran conciencia de su rol en la Fundación y en la sociedad y desde ahí comenzar a proyectar los nuevos valores que se incorporan a estos 52 años de historia: Disciplina y Responsabilidad. Por su parte, los alumnos de este ciclo realizaron para sus productos una serie de decálogos donde proyectaron estos nuevos valores, las prácticas y estrategias de cómo los quieren vivir en el colegio.
Ciclo IV (10° - 11°): El árbol de nuestro futuro: los estudiantes hicieron una serie de debates donde hablaron de los nuevos valores: Honestidad y Justicia. Sus productos fueron realizados desde la proyección de figuras que fueran acorde a estos valores.
Finalmente, estos productos fueron ubicados en la zona media y alta de las instalaciones, para que la comunidad educativa los vea, y entienda cómo se están viviendo y cómo seguir construyendo historia.
