top of page

El nuevo enfoque saludable en la alimentación escolar

Según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia, el 20% de los niños del país se ven afectados por problemas de sobrepeso. A largo plazo lo anterior acarrea problemas importantes en su salud e incluso mayores riesgos de sufrir depresión.


Esta situación hizo que el Concejo de Bogotá aprobara la resolución No. 829 de noviembre del 2021, en la cual se proponen lineamientos que permitan la reducción en los colegios de alimentos como las bebidas gaseosas o carbonatadas, comida rápida, dulces, entre otros, todo bajo un nuevo concepto de “tiendas saludables”.


El objetivo de estas tiendas debe brindar comida saludable a los alumnos desde el menú escolar hasta los bocadillos y productos que los niños compran en los colegios, y que puedan encontrar fruta, jugos naturales, agua, postres con menor cantidad de dulce e incluso comidas rápidas preparadas con menor cantidad de grasa.


Aunque Cali fue pionera en Colombia con estos menús en 2019, Bogotá también ha sabido implementar regulaciones que permitan el cuidado de los estudiantes y prevenir enfermedades como la obesidad o la diabetes; nuestra Fundación también ha sabido implementar esta nueva dinámica desde hace ya varios años de forma exitosa.


Desde temprana edad es importante enseñarles a las niñas, ninos y jóvenes sobre los riesgos de una mala alimentación y de la falta de una comida balanceada en su vida. Nuestra Fundación se ha unido a esta regulación y desde hace varios años cuenta con una tienda escolar y restaurante saludable, donde los estudiantes se alimentan sanamente, con frutas, jugos y alimentos, cuidadosamente preparados por nuestro personal, no vendemos gaseosas, paquetes, etc.




bottom of page