top of page

Entre música y niños: Profesora Mónica Contreras


Nuestra docente de música se llama Mónica Contreras, tiene 29 años, estudió música en la Universidad Pedagógica Nacional, de donde egresó hace 4 años, en el 2017, mismo año en el que empezó a enseñar en la Fundación.


Su camino por la música empezó desde muy joven, aprendió guitarra acústica a los 8 años y la flauta traversa a los 14 años. Hoy en día, además de ser docente, pertenece a varias agrupaciones musicales, sobre todo en el género de la salsa, con las cuales sueña ser reconocida en la escena musical.


Mónica vive con sus padres, tiene dos hermanas, una vive con ella, mientras que la otra reside en Inglaterra.


En sus tiempos libres disfruta de hacer yoga y tocar la flauta, instrumento que “la llena” y considera de vital importancia en su vida, la cual se basa en la música: “la música es mi vocación, es un regalo que me dió Dios para compartirlo con los demás”.


Desde que era muy pequeña sabía que tenía “el bichito de la música”, lo que la llevó a ser partícipe de muchas actividades extracurriculares, como por ejemplo tocar en las misas y en la tuna de su colegio. Cuenta que lo que la llevó a ingresar en la Fundación, fueron sus ganas de trabajar en un colegio, ya que antes había trabajado únicamente en jardines infantiles, por lo cual decidió que era hora de abrir un poco más las alas, buscar otros contextos y otras edades.


Su camino por el Colegio empezó siendo intermitente, debido a sus estudios tuvo que dejar momentáneamente el cargo de docente, sin embargo, volvió a los 6 meses para continuar enseñando música, su profesión. Lo que más le gusta de enseñar es que está aprendiendo constantemente de sus alumnos, considera que es un compartir de conocimientos constante entre ella y los niños, por lo tanto, crea una oportunidad de crecimiento intelectual.


Enseñar música a los niños es algo que considera importante ya que despierta su sensibilidad: “es importante enseñarle a los niños que tenemos corazón, que podemos expresar lo que sentimos sin necesidad de ser juzgados”. También nos dice que “la música conecta los dos hemisferios, por lo cual, aparte de desarrollar las habilidades motrices, también ayuda a hacer crecer las matemáticas”.


En cuanto a la enseñanza en este momento, relata que con los estudiantes de primer ciclo están uniendo música con cuentos, con los de ciclo dos están trabajando a través de los instrumentos, en una canción basada en el Colegio.


Finalmente, con ciclo tres están viendo la relación de la música con el cine, teniendo como actividad principal el cómo las piezas musicales son de gran importancia para la industria cinematográfica.


Actualmente es la encargada de la parte músical de los eventos de la Fundación, ejemplo de esto fue la celebración de las primeras comuniones, en donde reunió a varios niños para formar el coro, que acompaño este 25 de septiembre esta importante fecha, espera que el grupo siga practicando para un Festival de villancicos que se llevará a cabo en el mes de diciembre.


Su meta es retomar las actividades que se hacían antes de la pandemia, como las presentaciones ensambladas con el grupo de danzas.



M{onica en tercer lugar de izquiersa a derecha con su grupo de amigos músicos.


Mónica con su familia

bottom of page