top of page

Mejor dos que uno

Por: Emma Varcárcel Docente Área de Artes.


En este mes que celebramos el Amor y la Amistad, se me ha dado la oportunidad de escribir sobre estas dos palabras que ponen a pensar a cualquiera.


Creo que el amor es más que un sentimiento, es una decisión, la cual conlleva a una gran responsabilidad, no es por un rato, es para y por toda la vida.


El amor más grande del mundo y que jamás he vuelto a ver es el que Dios tiene por nosotros, por su creación, de tal manera Dios amó a una raza fragmentada, rota, que lo llevó a dar a su único hijo Jesús, todo para acercarnos y poder tener una relación estrecha con Él.


El hecho de que nos hayan amado a nosotros, nos lleva a amar a los demás. “Amar” es un verbo bastante difícil de asimilar, que implica poner todos nuestros sentimientos al descubierto sin ocultar nada, sin esperar nada a cambio. Por amor somos capaces de perdonar hasta las más terribles ofensas, por amor a una mujer se han librado las más duras batallas.


Todas las personas que trabajamos acá, recibimos a cada uno de los estudiantes como a un hijo, tanto que los hacemos sentir como en casa. Traemos a la memoria el tiempo de pandemia que llegó para arrasar y dividirnos y separar los lazos de afecto construidos durante mucho tiempo, pero al reencontrarnos pudimos fortalecer nuestra amistad y tener la oportunidad de acercarnos unos a otros y recordar momentos bellos como compartir un almuerzo, reír juntos, ver jugar a los niños y estar rodeados de la inmensa belleza de la naturaleza.


Quisiera invitar a toda la comunidad a reflexionar, en vivir cada día como si fuera el último, que no sólo en este mes si no todo tiempo, podamos entablar vínculos de amistad con aquellas personas que poco conocemos, un saludo, una frase motivadora, invitarle unas onces, nos llevará a reconciliar amistades, o iniciar bellas experiencias con personas que nunca tuvimos el tiempo de conocer, y que nos pueden compartir de sus historias de vida para enriquecer la nuestra.


Considero que los lazos de amistad que tenemos en nuestra Fundación, serán un punto clave para ser ejemplo a otras comunidades en unidad y compañerismo, transmitiendo un legado que perdure, no sólo a los niños, si no a cada familia y cada persona que hace parte de este proyecto, que busca que Colombia avance en construcción de un futuro seguro y lleno de paz para nuestros niños.


Celebremos juntos el amor y la amistad mientras tengamos vida.


Disfrutemos cada instante, cada día trae su afán, pero mejor son dos que uno, porque obtendrán más fruto por su esfuerzo.






bottom of page