Dayana y Ronald, además de ser esposos son confidentes y compañeros de vida, ambos son ciudadanos extranjeros de Venezuela y desde el año 2016 se encuentran viviendo en Colombia, son docentes de la Fundación, Dayana es profesora de Ciencias Sociales, y Ronald de Lenguaje de los grados 4 a 7.
Ambos son licenciados en Educación del Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Arias Blanco.
Ronald nos relata que se considera un profesor circunstancial, “no crecí pensando en ser docente, pero las circunstancias de la vida me fueron llevando a esta profesión, y lo que más me gusta es ser agente potencializador de los cambios en cada uno de mis estudiantes, dejar una marca indeleble que permita en ellos ser, en mayor o menor medida, una mejor persona”.
A su vez, Dayana nos dice que de su profesión le gusta el poder ayudar, apoyar, orientar y educar.
Esta familia de educadores llegó a la Fundación como padres de familia de dos alumnos Diana Carolina de 16 años, de décimo grado y Álex Daniel de 11 años, de sexto grado.
Hace unos años tenían un Centro de Apoyo Académico en el barrio aledaño al colegio, que ayudaba con procesos académicos a estudiantes de la Fundación. Luego, a finales del año 2017, se abrió una vacante donde Dayana aplicó y obtuvo el trabajo como profesora de Ciencias Sociales, años más tarde Ronald fue contratado como profesor también en la Fundación.
Para ambos trabajar con niños es una experiencia enriquecedora, “los niños son creativos y auténticos, generalmente expresan con sinceridad lo que sienten y eso hace que escuchar un “gracias profe por enseñarme eso” puede hacerme sentir muy bien”. expresa Ronald.
Para Dayana, “Los profesores somos como los segundos padres y el poderles dar mi cariño y orientación es definitivamente, lo más significativo y que eso les genere bienestar”.
Agradecen a la Fundación la confianza puesta en ellos y la oportunidad de demostrar que pueden aportar.
