Por: Ángela María Arias, Docente de matemáticas de los grados 5, 6 ,7 y Directora de grupo del curso 602.
El 8 de octubre, 9 estudiantes reconocidos por su excelente desempeño académico en la asignatura de matemáticas de nuestra Fundación, participaron en las XXII Olimpiadas de Matemáticas organizadas por el Liceo Francisco José de Caldas de Nilo – Cundinamarca. La invitación se realizó a nivel nacional y contó con la participación de más de 150 instituciones públicas y privadas del país.
Los estudiantes que nos representaron, fueron los siguientes:
Nivel I: Andrés Mosquera y Tomás Sanabria - 502.
Nivel II: Álex Marín- 602 y Silvana Vergel - 701.
Nivel III: Karen Castiblanco – 802 y Juan Daniel Cabrera - 901.
Nivel IV: Juanita Puentes – 1001 y Samuel Cruz – 1102.
Torneo de Ajedrez: Juan Nieto - 1001.
Se escogieron estudiantes que aparte de demostrar habilidades en el desarrollo del pensamiento lógico matemático, se sintieran motivados a asumir el reto de representar a la Fundación en un evento tan grande como este. Desde el área de matemáticas consideramos que cuando hacemos las cosas con interés y motivación nos esmeramos por ser los mejores, perdemos el miedo al fracaso y adquirimos valiosos aprendizajes.
Por otro lado, para la elección del estudiante para el torneo de ajedrez, se realizaron mini torneos con estudiantes desde grado octavo a grado once con el fin de que el ganador fuera quien representara al colegio.
La prueba individual se desarrolló en la plataforma Google forms constaba de 20 preguntas de selección múltiple y debía desarrollarse en 60 minutos. Por otro lado, para el torneo de ajedrez se empleó la plataforma virtual “chess kid”, en la que cada estudiante tenía su usuario y contraseña, al iniciar sesión los redireccionaba a una sala para enfrentarse con su oponente. Este día la mayoría de estudiantes trabajó de forma virtual en casa, contando con el apoyo de sus familias.
Al finalizar la jornada, se llevó a cabo la ceremonia de clausura y premiación. Aunque ninguno de nuestros estudiantes quedó en los 3 primeros puestos de cada nivel, la experiencia fue bastante significativa para cada uno de ellos y para nosotros como docentes, reconociendo así la importancia de la organización, participación y divulgación de eventos matemáticos como este, ya que asumir retos de este nivel, dicen los estudiantes, los hace reconocer sus dificultades y los motiva a superarse cada día más.
La participación en las olimpiadas del Liceo Francisco José de Caldas nos llena de satisfacción y esperanza, ya que pudimos evidenciar que aún existe ese cariño por las matemáticas y es deber de nosotros como docentes inculcarlo en cada uno de nuestros estudiantes.
Es por esto, que a finales de septiembre se comenzó a llevar a cabo la prueba piloto de las olimpiadas matemáticas 2021, contando con la participación de 133 estudiantes de grado primero a grado séptimo en la primera fase, nuestro propósito como área es lograr que las olimpiadas matemáticas sean un evento académico institucional anual, que cuente con la participación de estudiantes de todos los grados y a su vez de otros colegios.
Sería maravilloso que estudiantes de otras instituciones sientan esa emoción por participar en nuestras olimpiadas, así como se sintieron nuestros estudiantes el pasado viernes.


Estudiantes que participaron en las Olimpiadas Matemáticas