top of page

Rompiendo paradigmas


Por: Andrea Ospina – Líder Área de español.


"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho", esta premisa del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, ha sido sin duda una de las inspiraciones más coherentes en nuestro proceso lector en la Fundación, no en vano, hoy por hoy, tenemos estudiantes autónomos y con el amor arraigado por la lectura, han nacido desde procesos significativos y estructurados, a partir de los grados más pequeños, donde la convicción, dedicación y cariño de los docentes ha sido crucial en dicho proceso.


La lectura representa un medio para el aprendizaje, el desarrollo de la inteligencia y la adquisición de cultura para la vida, es por ello que, desde el área de lenguaje y desde varios escenarios del contexto sociocultural de los estudiantes, se resalta y se hace conciencia de que somos distintos, poseemos diferentes habilidades y somos únicos e irrepetibles en la sociedad.


Por lo anterior, nuestro equipo de trabajo se ha encargado de facilitar al niño o joven lector, lecturas acordes a sus ciclos de desarrollo, enfocándonos en la activación de sus conocimientos previos, la identificación del tipo de discurso, determinando la finalidad de la lectura y a anticipar el contenido textual.


Amar la lectura es un reto continuo y en la Fundación estamos dispuestos a romper paradigmas culturales en los que nuestra sociedad ha estado sumergida históricamente.


bottom of page